HALLOWEEN 2013

Como ya sabéis, nuestro cole está catalogado como centro bilingüe, centro en el que, además de aprender inglés, debemos impregnarnos de la cultura anglosajona. Por este motivo, desde el grupo de trabajo de bilingüe, se han coordinado una serie de actividades para celebrar este día de la manera más especial que se ha podido, pensando siempre en la aceptación y participación de nuestro alumnado.
El resultado de la jornada ha sido bastante positivo y para muestra un botón. En los próximos días se irán publicando las distintas imágenes, tanto fotografías como videos que se hicieron el pasado día 31 en el CEIP Pío XII.







































 






































































¡VOLVEMOS AL COLE!

Ya está aquí el comienzo del curso escolar 2013-2014.
El martes día 10 de septiembre comienza un nuevo curso en el CEIP Pío XII. Un nuevo curso en el que volveremos a encontrarnos con nuestros compañeros y compañeras, le contaremos nuestras aventuras de verano, preguntaremos cómo le han ido a nuestr@s amig@s, nos reencontraremos con nuestros profes...y sobre todo aprenderemos muchísimas cosas nuevas e interesantes.
¡Disfrutad de vuestros últimos días de vacaciones que ya está aquí el principio de curso!

LISTADO DE MATERIALES PRIMARIA CURSO 2013- 2014


LISTA DE MATERIAL ESCOLAR 1º Y 2º

MATERIALES DIDÁCTICOS OPCIONALES QUE NO ENTRAN DENTRO DE LA GRATUIDAD PERO QUE SON ACONSEJABLES PARA EL APRENDIZAJE DE SUS HIJOS/AS:
ü  Agenda escolar Pío XII (se compra en el AMPA).
ü  4 cuadernos pequeños de dos rayas ANCHAS SIN MUELLE.
ü  Un cuaderno pequeño de cuadritos (pauta 6x6) SIN MUELLE.
ü  2 carpetas azules de gomas con solapas, tamaño DIN A4.
ü  15 salvafolios (tamaño folio).
ü  Una carpeta archivadora (NO “AZ”) de dos anillas (para meter los salvafolios).
ü  Una caja de lápices de CERAS DURAS (12 colores).
ü  3 lápices, 3 gomas y un sacapuntas metálico.
ü  Una barra de pegamento.
ü  Unas tijeras de punta redonda.
ü  Un taco mediano de PLASTILINA de algún color.
ü  Un bloc de manualidades de usos múltiples.

ROGAMOS ENCARECIDAMENTE:
-          Libros forrados y con el nombre del alumno/a, usando etiquetas adhesivas.
-          Cuadernos, carpetas y bloc de manualidades con el nombre del alumno/a, usando etiquetas adhesivas.
-          Además, deben llevar nombre y apellidos del alumno/a, usando etiquetas adhesivas, los siguientes materiales:

§ Cada uno de los salvafolios.
§ La caja de lápices de cera.
§ Lápices, gomas, sacapuntas, pegamento, tijeras y plastilina.
Nota: A lo largo del curso se podrán pedir otros materiales que sean necesarios, así como solicitar la reposición de aquellos que se vayan gastando.



LISTA DE MATERIAL ESCOLAR 3º




(Opcionales que no entran dentro del Programa de Gratuidad, pero que son aconsejables para el aprendizaje de sus hijos/as)


·         Agenda Escolar Pío XII (se adquiere en el AMPA).

·         1 cuaderno de cuadritos tamaño cuartilla y 4 cuadernos de pauta (dos rayas) tamaño cuartilla.
·         1 sacapuntas metálico.
·         1 goma.
·         1 lápiz nº 2.
·         1 tijeras punta roma
·         1 caja de colores de madera.
·         1 caja de rotuladores de doce colores.
·         1 barra de pegamento.
·         1 bolígrafo azul y 1 rojo.
·         1 flauta dulce.
·         1 cuaderno de pentagramas (recomendable que sea de líneas anchas para facilitar la escritura musical).
·         2 carpetas azules tamaño folio.
·         1 archivador de anillas.
·         20 fundas salvafolios.

NOTA:
·        El material del curso anterior que esté en buen estado no es necesario comprarlo, puede servir este curso.
·         A lo largo del curso se irá informando a las familias, a través del alumnado, sobre el material que se vaya necesitando y/o haya que reponer.
·         Todos los materiales vendrán marcados con el nombre y apellidos de los alumnos/as.



LISTA DE MATERIAL ESCOLAR 4º


-  Agenda Escolar Pío XII (se adquiere en el AMPA).
-  1 sacapuntas metálico.
-  1 gomas
-  1 lápiz nº 2
-  1 caja de colores de madera.
-  1 caja de rotuladores.
-  1 barra de pegamento.
-  1 tijeras punta roma
-  1 bolígrafo azul y 1 rojo.
-  1 cuaderno de espiral grande de cuadritos  y 2 cuadernos de espiral 
   grandes de  2 rayas.

-  Música:    Flauta dulce;  1 cuaderno de pentagramas

-  Inglés:      1 cuaderno grande de dos rayas y 1 carpeta grande.

-  Religión:  1 cuaderno grande de dos rayas.

IMPORTANTE:
- TODOS AQUELLOS MATERIALES QUE SE TENGAN NO ES NECESARIO COMPRARLOS
- LAS LIBRETAS DEL CURSO PASADO SIN TERMINAR SE SEGUIRÁN UTILIZANDO, el profesorado le indicará la necesidad de dicha compra).

 - TODOS LOS MATERIALES VENDRÁN MARCADOS CON  EL NOMBRE  Y APELLIDOS DE LOS ALUMN@S.
- A LO LARGO DEL CURSO SE IRÁ INFORMANDO A LAS FAMILIAS, A TRAVÉS DEL ALUMNADO, SOBRE AQUELLOS MATERIALES QUE SE VAYAN NECESITANDO Y/O HAYA QUE REPONER.



LISTA DE MATERIALES DE 5º

ESTOS MATERIAL SON OPCIONALES, NO ENTRAN DENTRO DE LA GRATUIDAD, PEROS SON ACONSEJABLES PARA EL APRENDIZAJE DE SUS HIJ@S.

- AGENDA ESCOLAR CEIP PIO XII (AMPA).
- 3 CUADERNO  DE PAUTA TAMAÑO FOLIO.
- 1 CUADERNO DE CUADRÍCULA TAMAÑO FOLIO.
- 1 CUADERNO DE PAUTA TAMAÑO CUARTILLA.
- 2 GOMAS, 2 LÁPICES.
- 1 FLAUTA DULCE.
- 1 CUADERNO DE PENTAGRAMA.
- LÁPICES DE COLORES DE CERA Y LAPICES DE COLORES DE MADERA
- 1 ESTUCHE
- 10 SALVAFOLIOS.
- 2 CARPETAS AZULES TAMAÑO FOLIO.
- 1 BOLIGRAFO ROJO, 1 BOLÍGRAFO AZUL.

NOTA:
-         El material del curso anterior que esté en buen estado no es necesario comprarlo, puede servir este curso.
-         Además todos los materiales vendrán marcados con el nombre y apellidos de los alumn@s.
-         A lo largo del curso se irá informando a la familia, a través del alumnado, sobre el material que se vaya necesitando y/o haya que reponer.

 

LISTA DE MATERIALES 6º


·        Agenda escolar CEIP PIO XII ( Se adquiere en el AMPA)
·        3cuadernos grandes de dos rayas y 1 de cuadrícula
·        1 cuaderno pequeño de dos rayas
·        Ceras duras, rotuladores y madera, de colores
·        1 goma, 1 lápiz y 1 sacapuntas
·        1 bolígrafo rojo y otro azul
·        1 tijera punta roma y 1 pegamento de barra
·        1 carpeta con gomillas, tamaño folio
·        1 cuaderno de cartulinas
·        1 flauta dulce.
·        1 libreta de pentagrama

NOTA
-El material del curso anterior que esté en buen estado NO es necesario   comprarlos.
-Los materiales vendrán marcados con NOMBRE -APELLIDO.
-A lo largo del curso, se pedirá el material que se van necesitando y/o  haya que reponer.

LISTADO DE MATERIALES INFANTIL CURSO 2013-2014


EDUCACIÓN INFANTIL DE 3 AÑOS

 LIBROS
·        PAPELILLOS (1º, 2º Y 3º trimestre).Editorial Algaida. 3 años (Edición Bilíngüe)

·        RELIGIÓN: Ed. ANAYA. 2012. 3 años

·        INGLES: Treehouse. Book. Editorial OXFORD. 3 años

           
MATERIAL:
  • 1 lápiz negro.
  • 1 lápiz negro TRIPLUS.       
  • 1 carpeta azul tamaño folio, sin solapas.
  • 1 caja de ceras duras, de 12 colores (gruesas).
  • 1 caja de ceras duras de 12 colores.
  • 2 punzones de plástico. Punta Fina.
  • 1 caja de 12 rotuladores gordos.
  • 3 barras de pegamento.
  • 1 paquete de 500 folios DIN A4 de 80 grs.
  • 1 tijera de punta redonda.
  • 4 rollos de papel higiénico
  • 2 rollos de papel de cocina.
  • 1 paquete de toallitas de 80 unidades.
  • 1 alfombra de goma espuma para picar tamaño folio.
  • 2 tacos medianos de plastilina de diferentes colores, que no sean negros.
  • 1 paño de cocina de rizo (Para usarlo en el desayuno).

NOTA: Poner el nombre a todo el material con letras mayúsculas y entregarlo metido en una bolsa. Poner también el nombre a la bolsa. Es conveniente poner el nombre con etiquetas por si hay algún error poder cambiarlo.

 
 Se recuerda que l@s niñ@s no pueden traer mochilas de ruedas, como ya se dijo en la reunión.


 En la reunión que se mantendrá con los padres a comienzos del próximo curso el tutor puede pedir alguna otra cosa que estime necesario.



EDUCACIÓN INFANTIL DE 4 AÑOS

LIBROS:

  • PAPELILLOS ( 1º, 2º y 3º trimestre). Edición bilingüe. Editorial ALGAIDA -4 años.
  • RELIGIÓN: Ed. ANAYA. 2012.  4 años.
  • LEER  1. EL  JARDÍN  DE  LAS  LETRAS. Editorial  ALGAIDA
  • INGLÉS: Three in a tree A. Book and Activity book. Editorial OXFORD. 4 años.
MATERIAL:
  • Cuadernillo “Juego a contar, sumar, y restar nº 1”. Editorial Everest.
  • Cuadernillo “Juego con los palotes, nº1”. Editorial Everest.
  • 1 carpeta azul, tamaño folio, sin solapa.
  • 1 paquete de 500 folios DIN A4 de 80 grs. 
  • 1 cuaderno de dos rayas (pauta ancha).       
  • 1 barra de pegamento.
  • 1 lápiz negro.
  • 1 cajas de ceras duras de 24 colores.
  • 1 caja de rotuladores de 12 colores de punta fina.
  • 3 fastener de plástico.
  • 1 paño de cocina de rizo.
NOTA: Poner el nombre a todo el material y entregarlo metido en una bolsa. Poner el nombre a la bolsa. Es conveniente poner el nombre con etiquetas por si hay algún error poder cambiarlo.

 Se recuerda que l@s niñ@s no pueden traer mochilas de ruedas, como ya se dijo en la reunión del curso pasado.

En la reunión que se mantendrá con los padres a comienzos del próximo curso, o a lo largo del mismo, el tutor puede pedir alguna otra cosa que estime necesario.



EDUCACIÓN INFANTIL DE 5 AÑOS

 
LIBROS:
  • PAPELILLOS Edición Colegios Bilingües (1º,2º y 3º trimestre). Editorial Algaida – 5 AÑOS
  • Libro de lectura EL JARDÍN DE LAS LETRAS 1.
  • RELIGIÓN: Ed. ANAYA. 2012.  5 años.
  • INGLÉS: Three in a tree B. Book and Activity Book. Editorial OXFORD. 5 años.
MATERIAL:
  • Cuadernillo “Juego a contar, sumar, y restar nº 2 y nº 3”. Editorial Everest.
  • Cuadernillo RUBIO nº 0 y 01.
  • 3 barras de pegamento (medianas).  
  • 2  lápices negros.
  • 2 cajas de ceras duras, de 24 colores,
  • 1 caja de rotuladores de 12 colores.
  • Plastilina de diferentes colores CLAROS (2 tacos grandes).
  • 2 rollos de papel de cocina.
  • 4 rollos de papel higiénico.
  • 1 paquete de 500 folios  DIN A-4 DE 80 GRS.
  • 1 paquete de toallitas de 80 unidades.
  • 1 block de cartulina.
  • 3 fastener de plástico.
  • 1 paño de cocina de rizo para usarlo en el desayuno.

NOTA: Poner el nombre a todo el material y entregarlo metido en una bolsa. Poner        también el nombre a la bolsa. Es conveniente poner el nombre con etiquetas por si hay algún error poder cambiarlo.
Se recuerda que l@s niñ@s no pueden traer mochilas de ruedas, como ya se dijo en reuniones anteriores.
En la reunión que se mantendrá con los padres a comienzos del próximo curso el tutor puede pedir alguna otra cosa que estime necesario.

EL CURSO TERMINÓ

Después de un año lleno de experiencias inolvidables el curso llegó a su fin. Al igual que el año pasado un sin fin de sensaciones han invadido los pasillos del colegio. Desde la alegría de aquellos y aquellas que ven como comienza el tan ansiado verano, hasta la tristeza de los que saben que ya no volverán a sentarse más en las sillas del que durante la friolera de 9 años ha sido "su cole". Para todos y todas ellas no nos queda más que desearles un feliz verano, que descansen, que disfruten, que se diviertan, que vayan a todos esos lugares que durante el curso no pueden ir... En definitiva, que recarguen pilas porque esto no para. Dentro de dos meses nos volveremos a ver para seguir aprendiendo muchas cosas juntitos.

Para terminar, aquí os dejo las imágenes de la graduación tanto de infantil como de primaria en las que se vivieron momentos espectaculares.




























 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

LAS MARIONETAS DE TÓMAS VIENEN A LA CLASE DE 2º B


El pasado 2 de mayo contamos con una visita muy especial. Mi hermano Tomás, titiritero de profesión, vino a la clase acompañado de una maleta cargada de títeres de diferentes partes del mundo y otros que él mismo había construido para alguno de los  espectáculos que ha realizado con su compañía “Desguace teatro”. 

Nos explicó como el interés por este apasionante mundo surgió gracias a nuestros padres, que siempre estimularon en nosotros el amor a los libros, al teatro, a las manualidades y al arte y a investigar formas de ocio en las que, a partir de una simple caja de cartón o de cualquier material de desecho y de la invención de una historia, recreábamos nuestros propios juegos.  Nos contó también que pudo enriquecer su vocación formándose en la Escuela de Títeres de Gelves  (por desgracia ya inexistente).

 Con los espectáculos de su compañía ha tenido la oportunidad de viajar por muchas partes del mundo: Marruecos, Portugal, Francia, Bélgica, Brasil, Perú…, así que tuvimos la oportunidad de conocer algunas de las anécdotas de sus viajes y de  ver libros y marionetas  de diferentes orígenes.

Después, algunos de los niños y niñas de la clase pudieron manipular algunos de los títeres y, los más atrevidos,  improvisaron diálogos interpretando diferentes  voces, como hacen los auténticos titiriteros cuando dan vida a sus diferentes personajes. Fue una visita  entrañable y como podéis ver en las fotos y vídeos,  nos lo pasamos genial.

Gracias, Tomás.
 







 

EN 2º B CELEBRAMOS EL DÍA DEL LIBRO ESCRIBIENDO CUENTOS

Estos son algunos de ellos.

 PACO, EL VALIENTE

Érase una vez una ciudad llamada Esmeralda. Allí había una familia de cinco personas. Una de ellas se llamaba Paco.Un día se abrió el cielo y salieron todo tipo de bichos, hasta dragones. Paco , un día se hartó de ser esclavo de los dragones y fue a su casa, cogió su  armadura y su espada y salió.Recorrió montañas, desiertos y mares hasta que llegó a la ciudad de los dragones. Tuvo que pasar muchas fases hasta que llegó al castillo del rey de fuego. Paco le dijo:

-Deja a mi pueblo y libera a los presos.

-Nunca jamás.

-Entonces,  lo tendré que hacer yo.

Y peleó con el dragón hasta que éste se cayó y el corazón del dragón empezó a brillar y todo empezó a ser como era antes.

                                                                        Autor: Mario

 
LA PRINCESA DE LA NIEVE
Érase una vez una princesa llamada la Princesa de la Nieve. La Princesa de la Nieve estaba atrapada en una torre. La torre estaba habitada por una malvada bruja. La Princesa de la Nieve aprovechó cuando la bruja estaba durmiendo y escapó y se encontró con un príncipe. Se conocieron y se casaron en el bosque y fueron felices.

                                                               Autora: Sheila

 
EL DÍA QUE NACIÓ LAURA
Érase una vez una madre y un padre. La madre estaba embarazada de un precioso niño o niña. Un día en el hospital nació Laura, una preciosa niña de pelo rubio, pecas y morenita.
Laura ya era muy mayor,  tenía ocho años. Fue al cole y era muy buena porque ayudaba a su familia. El otro día, por tan buena que era Laura, se mereció un regalo: ¡Ir al cine!, ¡de paseo! ,¡a la feria!. Se lo pasó genial. Y fue feliz con su familia para siempre.

                                                                       Gema

 

EL PRÍNCIPE
Érase una vez un príncipe que se llamaba Mario. Un día en su castillo se asomó a la ventana y vio a una princesa muy bella que se llamaba Macarena. Era rubia y muy guapa. Pero ese mismo día apareció una bruja y atacó al príncipe. Pero el príncipe sacó su espada y se la clavó en el corazón. Entonces la bruja murió y todos vivieron felices y comieron perdices.

                                                               Juan